Servicios

Industrias

Insights

Comunidad

Optimizando las operaciones agropecuarias a través de una plataforma digital unificada

Optimizando las operaciones agropecuarias a través de una plataforma digital unificada

Overview:

De procesos manuales a decisiones inteligentes

En la agroindustria, donde cada minuto y cada tonelada cuentan, una de las principales compañías argentinas del sector enfrentaba un desafío estratégico: cómo escalar sus operaciones sin perder eficiencia ni visibilidad.
Con más de 30 centros de acopio distribuidos en distintas provincias, la organización necesitaba una solución digital que optimizara la gestión comercial, unificara la información y potenciara la toma de decisiones estratégicas.
El resultado fue una plataforma colaborativa que convirtió los datos en conocimiento accionable, transformando la operatoria diaria en una ventaja competitiva.

El desafío

Cuando los procesos manuales frenan el crecimiento

La descentralización operativa y la falta de visibilidad integral dificultaban el crecimiento sostenido y la eficiencia comercial. Entre los principales puntos de dolor:

  • Planes comerciales dispersos, que retrasaban aprobaciones y generaban fricción entre equipos.

  • Falta de visibilidad 360° sobre clientes y ventas, lo que derivaba en oportunidades de negocio desaprovechadas.

  • Procesos manuales en créditos, remitos y planificación de ventas, con errores y demoras frecuentes.

  • Ausencia de indicadores gráficos, que impedía construir estrategias basadas en datos.

La solución

Una plataforma que convierte datos en rentabilidad

Junto a nuestro equipo, la compañía desarrolló una plataforma integral e intuitiva que digitalizó las operaciones comerciales y fortaleció la toma de decisiones.

Entre sus principales funcionalidades:

  • Planificación comercial inteligente: módulo que centraliza objetivos y facilita su asignación a clientes y acopios.

  • Visión 360° del cliente: permite acceder al historial completo de cada productor, optimizando la gestión de cartera.

  • Dashboard de indicadores: ofrece una vista estratégica del desempeño por campaña, transformando datos en decisiones.

  • Gestión operativa integrada: créditos, remitos y logística reunidos en un ecosistema digital seguro y eficiente.

Resultados clave:

La rentabilidad digitalizada

El proyecto transformó la gestión comercial y operativa en una ventaja competitiva:

  • Mayor eficiencia y agilidad: los flujos de aprobación se aceleraron y ganaron transparencia.

  • Mejor gestión de cartera: la visión integral de clientes permitió detectar oportunidades antes invisibles.

  • Decisiones basadas en datos: la información en tiempo real permitió optimizar recursos y aumentar el ROI.

  • Liderazgo en innovación: la compañía se consolidó como referente en transformación digital dentro del sector agroindust

Overview:

De procesos manuales a decisiones inteligentes

En la agroindustria, donde cada minuto y cada tonelada cuentan, una de las principales compañías argentinas del sector enfrentaba un desafío estratégico: cómo escalar sus operaciones sin perder eficiencia ni visibilidad.
Con más de 30 centros de acopio distribuidos en distintas provincias, la organización necesitaba una solución digital que optimizara la gestión comercial, unificara la información y potenciara la toma de decisiones estratégicas.
El resultado fue una plataforma colaborativa que convirtió los datos en conocimiento accionable, transformando la operatoria diaria en una ventaja competitiva.

El desafío

Cuando los procesos manuales frenan el crecimiento

La descentralización operativa y la falta de visibilidad integral dificultaban el crecimiento sostenido y la eficiencia comercial. Entre los principales puntos de dolor:

  • Planes comerciales dispersos, que retrasaban aprobaciones y generaban fricción entre equipos.

  • Falta de visibilidad 360° sobre clientes y ventas, lo que derivaba en oportunidades de negocio desaprovechadas.

  • Procesos manuales en créditos, remitos y planificación de ventas, con errores y demoras frecuentes.

  • Ausencia de indicadores gráficos, que impedía construir estrategias basadas en datos.

La solución

Una plataforma que convierte datos en rentabilidad

Junto a nuestro equipo, la compañía desarrolló una plataforma integral e intuitiva que digitalizó las operaciones comerciales y fortaleció la toma de decisiones.

Entre sus principales funcionalidades:

  • Planificación comercial inteligente: módulo que centraliza objetivos y facilita su asignación a clientes y acopios.

  • Visión 360° del cliente: permite acceder al historial completo de cada productor, optimizando la gestión de cartera.

  • Dashboard de indicadores: ofrece una vista estratégica del desempeño por campaña, transformando datos en decisiones.

  • Gestión operativa integrada: créditos, remitos y logística reunidos en un ecosistema digital seguro y eficiente.

Resultados clave:

La rentabilidad digitalizada

El proyecto transformó la gestión comercial y operativa en una ventaja competitiva:

  • Mayor eficiencia y agilidad: los flujos de aprobación se aceleraron y ganaron transparencia.

  • Mejor gestión de cartera: la visión integral de clientes permitió detectar oportunidades antes invisibles.

  • Decisiones basadas en datos: la información en tiempo real permitió optimizar recursos y aumentar el ROI.

  • Liderazgo en innovación: la compañía se consolidó como referente en transformación digital dentro del sector agroindust

Overview:

De procesos manuales a decisiones inteligentes

En la agroindustria, donde cada minuto y cada tonelada cuentan, una de las principales compañías argentinas del sector enfrentaba un desafío estratégico: cómo escalar sus operaciones sin perder eficiencia ni visibilidad.
Con más de 30 centros de acopio distribuidos en distintas provincias, la organización necesitaba una solución digital que optimizara la gestión comercial, unificara la información y potenciara la toma de decisiones estratégicas.
El resultado fue una plataforma colaborativa que convirtió los datos en conocimiento accionable, transformando la operatoria diaria en una ventaja competitiva.

El desafío

Cuando los procesos manuales frenan el crecimiento

La descentralización operativa y la falta de visibilidad integral dificultaban el crecimiento sostenido y la eficiencia comercial. Entre los principales puntos de dolor:

  • Planes comerciales dispersos, que retrasaban aprobaciones y generaban fricción entre equipos.

  • Falta de visibilidad 360° sobre clientes y ventas, lo que derivaba en oportunidades de negocio desaprovechadas.

  • Procesos manuales en créditos, remitos y planificación de ventas, con errores y demoras frecuentes.

  • Ausencia de indicadores gráficos, que impedía construir estrategias basadas en datos.

La solución

Una plataforma que convierte datos en rentabilidad

Junto a nuestro equipo, la compañía desarrolló una plataforma integral e intuitiva que digitalizó las operaciones comerciales y fortaleció la toma de decisiones.

Entre sus principales funcionalidades:

  • Planificación comercial inteligente: módulo que centraliza objetivos y facilita su asignación a clientes y acopios.

  • Visión 360° del cliente: permite acceder al historial completo de cada productor, optimizando la gestión de cartera.

  • Dashboard de indicadores: ofrece una vista estratégica del desempeño por campaña, transformando datos en decisiones.

  • Gestión operativa integrada: créditos, remitos y logística reunidos en un ecosistema digital seguro y eficiente.

Resultados clave:

La rentabilidad digitalizada

El proyecto transformó la gestión comercial y operativa en una ventaja competitiva:

  • Mayor eficiencia y agilidad: los flujos de aprobación se aceleraron y ganaron transparencia.

  • Mejor gestión de cartera: la visión integral de clientes permitió detectar oportunidades antes invisibles.

  • Decisiones basadas en datos: la información en tiempo real permitió optimizar recursos y aumentar el ROI.

  • Liderazgo en innovación: la compañía se consolidó como referente en transformación digital dentro del sector agroindust

Overview:

De procesos manuales a decisiones inteligentes

En la agroindustria, donde cada minuto y cada tonelada cuentan, una de las principales compañías argentinas del sector enfrentaba un desafío estratégico: cómo escalar sus operaciones sin perder eficiencia ni visibilidad.
Con más de 30 centros de acopio distribuidos en distintas provincias, la organización necesitaba una solución digital que optimizara la gestión comercial, unificara la información y potenciara la toma de decisiones estratégicas.
El resultado fue una plataforma colaborativa que convirtió los datos en conocimiento accionable, transformando la operatoria diaria en una ventaja competitiva.

El desafío

Cuando los procesos manuales frenan el crecimiento

La descentralización operativa y la falta de visibilidad integral dificultaban el crecimiento sostenido y la eficiencia comercial. Entre los principales puntos de dolor:

  • Planes comerciales dispersos, que retrasaban aprobaciones y generaban fricción entre equipos.

  • Falta de visibilidad 360° sobre clientes y ventas, lo que derivaba en oportunidades de negocio desaprovechadas.

  • Procesos manuales en créditos, remitos y planificación de ventas, con errores y demoras frecuentes.

  • Ausencia de indicadores gráficos, que impedía construir estrategias basadas en datos.

La solución

Una plataforma que convierte datos en rentabilidad

Junto a nuestro equipo, la compañía desarrolló una plataforma integral e intuitiva que digitalizó las operaciones comerciales y fortaleció la toma de decisiones.

Entre sus principales funcionalidades:

  • Planificación comercial inteligente: módulo que centraliza objetivos y facilita su asignación a clientes y acopios.

  • Visión 360° del cliente: permite acceder al historial completo de cada productor, optimizando la gestión de cartera.

  • Dashboard de indicadores: ofrece una vista estratégica del desempeño por campaña, transformando datos en decisiones.

  • Gestión operativa integrada: créditos, remitos y logística reunidos en un ecosistema digital seguro y eficiente.

Resultados clave:

La rentabilidad digitalizada

El proyecto transformó la gestión comercial y operativa en una ventaja competitiva:

  • Mayor eficiencia y agilidad: los flujos de aprobación se aceleraron y ganaron transparencia.

  • Mejor gestión de cartera: la visión integral de clientes permitió detectar oportunidades antes invisibles.

  • Decisiones basadas en datos: la información en tiempo real permitió optimizar recursos y aumentar el ROI.

  • Liderazgo en innovación: la compañía se consolidó como referente en transformación digital dentro del sector agroindust

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso
3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana