Trazabilidad integral para el agro sostenible
Trazabilidad integral para el agro sostenible

Overview
Innovación y sostenibilidad desde el campo hasta el puerto
En un contexto global donde la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en un requisito, una de las principales compañías agroindustriales argentinas —líder en la producción y exportación de cereales y oleaginosas— enfrentó un nuevo desafío: cumplir con la regulación europea que prohíbe la importación de productos provenientes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
La empresa necesitaba un sistema que no solo certificara el cumplimiento de la ley, sino que también garantizara trazabilidad total y transparencia para sus clientes internacionales, desde el campo de origen hasta el embarque. Así nació un proyecto de innovación urgente y estratégico, desarrollado en colaboración con Santex, que combinó tecnología, conocimiento del negocio y compromiso con la sostenibilidad.
El desafío
Demostrar sostenibilidad con datos verificables
La legislación europea exigía a las empresas agroexportadoras una certificación de origen libre de deforestación, acompañada de trazabilidad geolocalizada.
El reto no era menor: integrar información proveniente de múltiples fuentes —campos, acopios, plantas y puertos— en una única plataforma que ofreciera transparencia, precisión y agilidad.
El proyecto debía completarse en solo tres meses, garantizando un sistema funcional y auditable que pudiera responder a los requerimientos de los clientes europeos antes de la fecha límite.
La solución
Un ecosistema digital para trazabilidad sustentable
El equipo de Santex trabajó junto al cliente bajo una metodología Dual Track, combinando el desarrollo y el análisis de los entornos con UX/UI en paralelo para acelerar resultados.
Se diseñó e implementó un sistema georreferenciado que permitió implementar un trackeo inverso de cada embarque, vinculando los lotes de soja, harina o poroto con sus campos de origen y su historial de transformación.
Entre las principales funcionalidades:
Mapa interactivo para visualizar los campos de origen y su evolución.
Módulo de Track & Trace con trazabilidad completa desde el campo hasta el puerto.
Gestión de usuarios y clientes, con niveles de acceso seguros y auditables.
Reportes automáticos que certifican el cumplimiento de la legislación europea.
El resultado: una herramienta que convierte la sostenibilidad en un diferencial competitivo, fortaleciendo la relación con clientes internacionales y asegurando el cumplimiento regulatorio.
Resultados clave
Tecnología que impulsa la confianza
Certificación garantizada de cumplimiento con la ley europea de deforestación.
100 por ciento de trazabilidad digital de los embarques, desde el puerto hasta el campo de origen.
Reducción de tiempos operativos, gracias a procesos automatizados y centralizados.
Mayor transparencia y reputación internacional, alineando la marca con los estándares de sostenibilidad global.
Proyecto completado en 3 meses, integrando desarrollo, diseño y validación de negocio.
Overview
Innovación y sostenibilidad desde el campo hasta el puerto
En un contexto global donde la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en un requisito, una de las principales compañías agroindustriales argentinas —líder en la producción y exportación de cereales y oleaginosas— enfrentó un nuevo desafío: cumplir con la regulación europea que prohíbe la importación de productos provenientes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
La empresa necesitaba un sistema que no solo certificara el cumplimiento de la ley, sino que también garantizara trazabilidad total y transparencia para sus clientes internacionales, desde el campo de origen hasta el embarque. Así nació un proyecto de innovación urgente y estratégico, desarrollado en colaboración con Santex, que combinó tecnología, conocimiento del negocio y compromiso con la sostenibilidad.
El desafío
Demostrar sostenibilidad con datos verificables
La legislación europea exigía a las empresas agroexportadoras una certificación de origen libre de deforestación, acompañada de trazabilidad geolocalizada.
El reto no era menor: integrar información proveniente de múltiples fuentes —campos, acopios, plantas y puertos— en una única plataforma que ofreciera transparencia, precisión y agilidad.
El proyecto debía completarse en solo tres meses, garantizando un sistema funcional y auditable que pudiera responder a los requerimientos de los clientes europeos antes de la fecha límite.
La solución
Un ecosistema digital para trazabilidad sustentable
El equipo de Santex trabajó junto al cliente bajo una metodología Dual Track, combinando el desarrollo y el análisis de los entornos con UX/UI en paralelo para acelerar resultados.
Se diseñó e implementó un sistema georreferenciado que permitió implementar un trackeo inverso de cada embarque, vinculando los lotes de soja, harina o poroto con sus campos de origen y su historial de transformación.
Entre las principales funcionalidades:
Mapa interactivo para visualizar los campos de origen y su evolución.
Módulo de Track & Trace con trazabilidad completa desde el campo hasta el puerto.
Gestión de usuarios y clientes, con niveles de acceso seguros y auditables.
Reportes automáticos que certifican el cumplimiento de la legislación europea.
El resultado: una herramienta que convierte la sostenibilidad en un diferencial competitivo, fortaleciendo la relación con clientes internacionales y asegurando el cumplimiento regulatorio.
Resultados clave
Tecnología que impulsa la confianza
Certificación garantizada de cumplimiento con la ley europea de deforestación.
100 por ciento de trazabilidad digital de los embarques, desde el puerto hasta el campo de origen.
Reducción de tiempos operativos, gracias a procesos automatizados y centralizados.
Mayor transparencia y reputación internacional, alineando la marca con los estándares de sostenibilidad global.
Proyecto completado en 3 meses, integrando desarrollo, diseño y validación de negocio.
Overview
Innovación y sostenibilidad desde el campo hasta el puerto
En un contexto global donde la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en un requisito, una de las principales compañías agroindustriales argentinas —líder en la producción y exportación de cereales y oleaginosas— enfrentó un nuevo desafío: cumplir con la regulación europea que prohíbe la importación de productos provenientes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
La empresa necesitaba un sistema que no solo certificara el cumplimiento de la ley, sino que también garantizara trazabilidad total y transparencia para sus clientes internacionales, desde el campo de origen hasta el embarque. Así nació un proyecto de innovación urgente y estratégico, desarrollado en colaboración con Santex, que combinó tecnología, conocimiento del negocio y compromiso con la sostenibilidad.
El desafío
Demostrar sostenibilidad con datos verificables
La legislación europea exigía a las empresas agroexportadoras una certificación de origen libre de deforestación, acompañada de trazabilidad geolocalizada.
El reto no era menor: integrar información proveniente de múltiples fuentes —campos, acopios, plantas y puertos— en una única plataforma que ofreciera transparencia, precisión y agilidad.
El proyecto debía completarse en solo tres meses, garantizando un sistema funcional y auditable que pudiera responder a los requerimientos de los clientes europeos antes de la fecha límite.
La solución
Un ecosistema digital para trazabilidad sustentable
El equipo de Santex trabajó junto al cliente bajo una metodología Dual Track, combinando el desarrollo y el análisis de los entornos con UX/UI en paralelo para acelerar resultados.
Se diseñó e implementó un sistema georreferenciado que permitió implementar un trackeo inverso de cada embarque, vinculando los lotes de soja, harina o poroto con sus campos de origen y su historial de transformación.
Entre las principales funcionalidades:
Mapa interactivo para visualizar los campos de origen y su evolución.
Módulo de Track & Trace con trazabilidad completa desde el campo hasta el puerto.
Gestión de usuarios y clientes, con niveles de acceso seguros y auditables.
Reportes automáticos que certifican el cumplimiento de la legislación europea.
El resultado: una herramienta que convierte la sostenibilidad en un diferencial competitivo, fortaleciendo la relación con clientes internacionales y asegurando el cumplimiento regulatorio.
Resultados clave
Tecnología que impulsa la confianza
Certificación garantizada de cumplimiento con la ley europea de deforestación.
100 por ciento de trazabilidad digital de los embarques, desde el puerto hasta el campo de origen.
Reducción de tiempos operativos, gracias a procesos automatizados y centralizados.
Mayor transparencia y reputación internacional, alineando la marca con los estándares de sostenibilidad global.
Proyecto completado en 3 meses, integrando desarrollo, diseño y validación de negocio.
Overview
Innovación y sostenibilidad desde el campo hasta el puerto
En un contexto global donde la sostenibilidad dejó de ser una opción para convertirse en un requisito, una de las principales compañías agroindustriales argentinas —líder en la producción y exportación de cereales y oleaginosas— enfrentó un nuevo desafío: cumplir con la regulación europea que prohíbe la importación de productos provenientes de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.
La empresa necesitaba un sistema que no solo certificara el cumplimiento de la ley, sino que también garantizara trazabilidad total y transparencia para sus clientes internacionales, desde el campo de origen hasta el embarque. Así nació un proyecto de innovación urgente y estratégico, desarrollado en colaboración con Santex, que combinó tecnología, conocimiento del negocio y compromiso con la sostenibilidad.
El desafío
Demostrar sostenibilidad con datos verificables
La legislación europea exigía a las empresas agroexportadoras una certificación de origen libre de deforestación, acompañada de trazabilidad geolocalizada.
El reto no era menor: integrar información proveniente de múltiples fuentes —campos, acopios, plantas y puertos— en una única plataforma que ofreciera transparencia, precisión y agilidad.
El proyecto debía completarse en solo tres meses, garantizando un sistema funcional y auditable que pudiera responder a los requerimientos de los clientes europeos antes de la fecha límite.
La solución
Un ecosistema digital para trazabilidad sustentable
El equipo de Santex trabajó junto al cliente bajo una metodología Dual Track, combinando el desarrollo y el análisis de los entornos con UX/UI en paralelo para acelerar resultados.
Se diseñó e implementó un sistema georreferenciado que permitió implementar un trackeo inverso de cada embarque, vinculando los lotes de soja, harina o poroto con sus campos de origen y su historial de transformación.
Entre las principales funcionalidades:
Mapa interactivo para visualizar los campos de origen y su evolución.
Módulo de Track & Trace con trazabilidad completa desde el campo hasta el puerto.
Gestión de usuarios y clientes, con niveles de acceso seguros y auditables.
Reportes automáticos que certifican el cumplimiento de la legislación europea.
El resultado: una herramienta que convierte la sostenibilidad en un diferencial competitivo, fortaleciendo la relación con clientes internacionales y asegurando el cumplimiento regulatorio.
Resultados clave
Tecnología que impulsa la confianza
Certificación garantizada de cumplimiento con la ley europea de deforestación.
100 por ciento de trazabilidad digital de los embarques, desde el puerto hasta el campo de origen.
Reducción de tiempos operativos, gracias a procesos automatizados y centralizados.
Mayor transparencia y reputación internacional, alineando la marca con los estándares de sostenibilidad global.
Proyecto completado en 3 meses, integrando desarrollo, diseño y validación de negocio.
Otras historias de impacto

Generemos soluciones con impacto real
Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.
Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real
Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.
Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real
Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.
Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.
Programa Connect
Innovación
Calidad y seguridad
Compromiso sostenible
Programa Connect
Innovación
Calidad y seguridad
Compromiso sostenible
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso 3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso 3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso
3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso 3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana


