Servicios

Industrias

Insights

Comunidad

LEGALIA: Inteligencia Artificial al servicio del derecho

LEGALIA: Inteligencia Artificial al servicio del derecho

legalia

Overview

De la tradición jurídica a la innovación con IA

Una herramienta que moderniza la práctica legal, agiliza la justicia y democratiza el acceso a la información judicial.

En el marco de su compromiso con la modernización y el acceso equitativo a la justicia, el Colegio de Abogados de Córdoba, en colaboración con el Poder Judicial y el equipo tecnológico de Santex, impulso el desarrollo de LEGALIA, una plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada para transformar la forma en que los profesionales del derecho trabajan, investigan y toman decisiones.

Con funcionalidades de búsqueda inteligente de jurisprudencia, redacción asistida, análisis predictivo de fallos y gestión documental, LEGALIA busca aumentar la eficiencia, reducir los tiempos de investigación y promover un ejercicio del derecho más accesible, moderno y transparente.

El desafío

Modernizar la justicia sin perder su esencia humana

En un contexto donde la información jurídica se multiplica y los tiempos de respuesta son cada vez más críticos, los profesionales del derecho enfrentan un doble reto: por un lado, gestionar grandes volúmenes de datos y por el otro, mantener la precisión, la ética y la sensibilidad necesarias en cada caso.

El Colegio de Abogados de Córdoba identificó la necesidad urgente de contar con una herramienta tecnológica adaptada a la práctica jurídica local, capaz de integrar información judicial, jurisprudencia y documentos en un solo entorno seguro y eficiente.

Las principales dificultades detectadas fueron:

  • Investigaciones lentas y fragmentadas: Consultar fallos y antecedentes requería horas de búsqueda manual.

  • Falta de herramientas inteligentes: Las soluciones existentes eran genéricas y no contemplaban el contexto judicial argentino.

  • Escasa automatización: Los abogados debían redactar documentos desde cero, sin modelos dinámicos ni soporte predictivo.

  • Gestión documental dispersa: Los archivos y escritos se almacenaban en diferentes sistemas sin trazabilidad ni control centralizado.

La solución

LEGALIA: el agente jurídico inteligente

Una plataforma integral de inteligencia artificial que potencia la labor de los abogados.

Santex acompañó al Colegio de Abogados de Córdoba en la creación de una prueba de concepto (PoC) para LEGALIA, un sistema de IA con cuatro componentes clave diseñados para revolucionar la gestión legal:

  • Asistente conversacional en lenguaje natural: Permite consultar jurisprudencia, interpretar fallos y obtener información legal mediante diálogo intuitivo.

  • Canvas interactivo de casos: Una interfaz visual para estructurar argumentos, organizar evidencias y seguir el flujo procesal.

  • Gestor documental centralizado: Facilita la carga, clasificación y búsqueda de documentos legales de forma ágil y segura.

  • Módulos predictivos y de recomendación: Analizan miles de precedentes para anticipar posibles resultados y sugerir estrategias jurídicas.

El proyecto se desarrolló bajo una metodología dual track —exploración y construcción simultánea—, garantizando resultados en solo tres meses.

Además, se priorizó la seguridad y la confidencialidad, desplegando la solución en una nube privada con control de roles, permisos y cifrado de datos sensibles.

Resultados clave

Hacia una justicia más ágil, precisa y accesible

  • Innovación con impacto real: LEGALIA se convirtió en un referente de cómo la IA puede optimizar la práctica jurídica sin reemplazar la mirada humana.

  • Agilidad y eficiencia: Búsquedas que antes tomaban horas ahora se realizan en minutos, con resultados contextuales y relevantes.

  • Predicción y estrategia: Los módulos predictivos ayudan a los abogados a tomar decisiones mejor informadas y estratégicas.

  • Seguridad garantizada: La infraestructura privada y los controles de acceso aseguran la confidencialidad de los datos judiciales.

  • Proyección global: LEGALIA no solo moderniza la práctica local, sino que posiciona a Córdoba como polo de innovación tecnológica en derecho digital.

Testimonio

“Hablar de inteligencia artificial no es solo hablar de tecnología: es hablar de derechos, inclusión y oportunidades”,
Eduardo Bittar, Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba

Eduardo Bittar

Overview

De la tradición jurídica a la innovación con IA

Una herramienta que moderniza la práctica legal, agiliza la justicia y democratiza el acceso a la información judicial.

En el marco de su compromiso con la modernización y el acceso equitativo a la justicia, el Colegio de Abogados de Córdoba, en colaboración con el Poder Judicial y el equipo tecnológico de Santex, impulso el desarrollo de LEGALIA, una plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada para transformar la forma en que los profesionales del derecho trabajan, investigan y toman decisiones.

Con funcionalidades de búsqueda inteligente de jurisprudencia, redacción asistida, análisis predictivo de fallos y gestión documental, LEGALIA busca aumentar la eficiencia, reducir los tiempos de investigación y promover un ejercicio del derecho más accesible, moderno y transparente.

El desafío

Modernizar la justicia sin perder su esencia humana

En un contexto donde la información jurídica se multiplica y los tiempos de respuesta son cada vez más críticos, los profesionales del derecho enfrentan un doble reto: por un lado, gestionar grandes volúmenes de datos y por el otro, mantener la precisión, la ética y la sensibilidad necesarias en cada caso.

El Colegio de Abogados de Córdoba identificó la necesidad urgente de contar con una herramienta tecnológica adaptada a la práctica jurídica local, capaz de integrar información judicial, jurisprudencia y documentos en un solo entorno seguro y eficiente.

Las principales dificultades detectadas fueron:

  • Investigaciones lentas y fragmentadas: Consultar fallos y antecedentes requería horas de búsqueda manual.

  • Falta de herramientas inteligentes: Las soluciones existentes eran genéricas y no contemplaban el contexto judicial argentino.

  • Escasa automatización: Los abogados debían redactar documentos desde cero, sin modelos dinámicos ni soporte predictivo.

  • Gestión documental dispersa: Los archivos y escritos se almacenaban en diferentes sistemas sin trazabilidad ni control centralizado.

La solución

LEGALIA: el agente jurídico inteligente

Una plataforma integral de inteligencia artificial que potencia la labor de los abogados.

Santex acompañó al Colegio de Abogados de Córdoba en la creación de una prueba de concepto (PoC) para LEGALIA, un sistema de IA con cuatro componentes clave diseñados para revolucionar la gestión legal:

  • Asistente conversacional en lenguaje natural: Permite consultar jurisprudencia, interpretar fallos y obtener información legal mediante diálogo intuitivo.

  • Canvas interactivo de casos: Una interfaz visual para estructurar argumentos, organizar evidencias y seguir el flujo procesal.

  • Gestor documental centralizado: Facilita la carga, clasificación y búsqueda de documentos legales de forma ágil y segura.

  • Módulos predictivos y de recomendación: Analizan miles de precedentes para anticipar posibles resultados y sugerir estrategias jurídicas.

El proyecto se desarrolló bajo una metodología dual track —exploración y construcción simultánea—, garantizando resultados en solo tres meses.

Además, se priorizó la seguridad y la confidencialidad, desplegando la solución en una nube privada con control de roles, permisos y cifrado de datos sensibles.

Resultados clave

Hacia una justicia más ágil, precisa y accesible

  • Innovación con impacto real: LEGALIA se convirtió en un referente de cómo la IA puede optimizar la práctica jurídica sin reemplazar la mirada humana.

  • Agilidad y eficiencia: Búsquedas que antes tomaban horas ahora se realizan en minutos, con resultados contextuales y relevantes.

  • Predicción y estrategia: Los módulos predictivos ayudan a los abogados a tomar decisiones mejor informadas y estratégicas.

  • Seguridad garantizada: La infraestructura privada y los controles de acceso aseguran la confidencialidad de los datos judiciales.

  • Proyección global: LEGALIA no solo moderniza la práctica local, sino que posiciona a Córdoba como polo de innovación tecnológica en derecho digital.

Testimonio

“Hablar de inteligencia artificial no es solo hablar de tecnología: es hablar de derechos, inclusión y oportunidades”,
Eduardo Bittar, Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba

Eduardo Bittar

Overview

De la tradición jurídica a la innovación con IA

Una herramienta que moderniza la práctica legal, agiliza la justicia y democratiza el acceso a la información judicial.

En el marco de su compromiso con la modernización y el acceso equitativo a la justicia, el Colegio de Abogados de Córdoba, en colaboración con el Poder Judicial y el equipo tecnológico de Santex, impulso el desarrollo de LEGALIA, una plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada para transformar la forma en que los profesionales del derecho trabajan, investigan y toman decisiones.

Con funcionalidades de búsqueda inteligente de jurisprudencia, redacción asistida, análisis predictivo de fallos y gestión documental, LEGALIA busca aumentar la eficiencia, reducir los tiempos de investigación y promover un ejercicio del derecho más accesible, moderno y transparente.

El desafío

Modernizar la justicia sin perder su esencia humana

En un contexto donde la información jurídica se multiplica y los tiempos de respuesta son cada vez más críticos, los profesionales del derecho enfrentan un doble reto: por un lado, gestionar grandes volúmenes de datos y por el otro, mantener la precisión, la ética y la sensibilidad necesarias en cada caso.

El Colegio de Abogados de Córdoba identificó la necesidad urgente de contar con una herramienta tecnológica adaptada a la práctica jurídica local, capaz de integrar información judicial, jurisprudencia y documentos en un solo entorno seguro y eficiente.

Las principales dificultades detectadas fueron:

  • Investigaciones lentas y fragmentadas: Consultar fallos y antecedentes requería horas de búsqueda manual.

  • Falta de herramientas inteligentes: Las soluciones existentes eran genéricas y no contemplaban el contexto judicial argentino.

  • Escasa automatización: Los abogados debían redactar documentos desde cero, sin modelos dinámicos ni soporte predictivo.

  • Gestión documental dispersa: Los archivos y escritos se almacenaban en diferentes sistemas sin trazabilidad ni control centralizado.

La solución

LEGALIA: el agente jurídico inteligente

Una plataforma integral de inteligencia artificial que potencia la labor de los abogados.

Santex acompañó al Colegio de Abogados de Córdoba en la creación de una prueba de concepto (PoC) para LEGALIA, un sistema de IA con cuatro componentes clave diseñados para revolucionar la gestión legal:

  • Asistente conversacional en lenguaje natural: Permite consultar jurisprudencia, interpretar fallos y obtener información legal mediante diálogo intuitivo.

  • Canvas interactivo de casos: Una interfaz visual para estructurar argumentos, organizar evidencias y seguir el flujo procesal.

  • Gestor documental centralizado: Facilita la carga, clasificación y búsqueda de documentos legales de forma ágil y segura.

  • Módulos predictivos y de recomendación: Analizan miles de precedentes para anticipar posibles resultados y sugerir estrategias jurídicas.

El proyecto se desarrolló bajo una metodología dual track —exploración y construcción simultánea—, garantizando resultados en solo tres meses.

Además, se priorizó la seguridad y la confidencialidad, desplegando la solución en una nube privada con control de roles, permisos y cifrado de datos sensibles.

Resultados clave

Hacia una justicia más ágil, precisa y accesible

  • Innovación con impacto real: LEGALIA se convirtió en un referente de cómo la IA puede optimizar la práctica jurídica sin reemplazar la mirada humana.

  • Agilidad y eficiencia: Búsquedas que antes tomaban horas ahora se realizan en minutos, con resultados contextuales y relevantes.

  • Predicción y estrategia: Los módulos predictivos ayudan a los abogados a tomar decisiones mejor informadas y estratégicas.

  • Seguridad garantizada: La infraestructura privada y los controles de acceso aseguran la confidencialidad de los datos judiciales.

  • Proyección global: LEGALIA no solo moderniza la práctica local, sino que posiciona a Córdoba como polo de innovación tecnológica en derecho digital.

Testimonio

“Hablar de inteligencia artificial no es solo hablar de tecnología: es hablar de derechos, inclusión y oportunidades”,
Eduardo Bittar, Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba

Eduardo Bittar

Overview

De la tradición jurídica a la innovación con IA

Una herramienta que moderniza la práctica legal, agiliza la justicia y democratiza el acceso a la información judicial.

En el marco de su compromiso con la modernización y el acceso equitativo a la justicia, el Colegio de Abogados de Córdoba, en colaboración con el Poder Judicial y el equipo tecnológico de Santex, impulso el desarrollo de LEGALIA, una plataforma de inteligencia artificial (IA) diseñada para transformar la forma en que los profesionales del derecho trabajan, investigan y toman decisiones.

Con funcionalidades de búsqueda inteligente de jurisprudencia, redacción asistida, análisis predictivo de fallos y gestión documental, LEGALIA busca aumentar la eficiencia, reducir los tiempos de investigación y promover un ejercicio del derecho más accesible, moderno y transparente.

El desafío

Modernizar la justicia sin perder su esencia humana

En un contexto donde la información jurídica se multiplica y los tiempos de respuesta son cada vez más críticos, los profesionales del derecho enfrentan un doble reto: por un lado, gestionar grandes volúmenes de datos y por el otro, mantener la precisión, la ética y la sensibilidad necesarias en cada caso.

El Colegio de Abogados de Córdoba identificó la necesidad urgente de contar con una herramienta tecnológica adaptada a la práctica jurídica local, capaz de integrar información judicial, jurisprudencia y documentos en un solo entorno seguro y eficiente.

Las principales dificultades detectadas fueron:

  • Investigaciones lentas y fragmentadas: Consultar fallos y antecedentes requería horas de búsqueda manual.

  • Falta de herramientas inteligentes: Las soluciones existentes eran genéricas y no contemplaban el contexto judicial argentino.

  • Escasa automatización: Los abogados debían redactar documentos desde cero, sin modelos dinámicos ni soporte predictivo.

  • Gestión documental dispersa: Los archivos y escritos se almacenaban en diferentes sistemas sin trazabilidad ni control centralizado.

La solución

LEGALIA: el agente jurídico inteligente

Una plataforma integral de inteligencia artificial que potencia la labor de los abogados.

Santex acompañó al Colegio de Abogados de Córdoba en la creación de una prueba de concepto (PoC) para LEGALIA, un sistema de IA con cuatro componentes clave diseñados para revolucionar la gestión legal:

  • Asistente conversacional en lenguaje natural: Permite consultar jurisprudencia, interpretar fallos y obtener información legal mediante diálogo intuitivo.

  • Canvas interactivo de casos: Una interfaz visual para estructurar argumentos, organizar evidencias y seguir el flujo procesal.

  • Gestor documental centralizado: Facilita la carga, clasificación y búsqueda de documentos legales de forma ágil y segura.

  • Módulos predictivos y de recomendación: Analizan miles de precedentes para anticipar posibles resultados y sugerir estrategias jurídicas.

El proyecto se desarrolló bajo una metodología dual track —exploración y construcción simultánea—, garantizando resultados en solo tres meses.

Además, se priorizó la seguridad y la confidencialidad, desplegando la solución en una nube privada con control de roles, permisos y cifrado de datos sensibles.

Resultados clave

Hacia una justicia más ágil, precisa y accesible

  • Innovación con impacto real: LEGALIA se convirtió en un referente de cómo la IA puede optimizar la práctica jurídica sin reemplazar la mirada humana.

  • Agilidad y eficiencia: Búsquedas que antes tomaban horas ahora se realizan en minutos, con resultados contextuales y relevantes.

  • Predicción y estrategia: Los módulos predictivos ayudan a los abogados a tomar decisiones mejor informadas y estratégicas.

  • Seguridad garantizada: La infraestructura privada y los controles de acceso aseguran la confidencialidad de los datos judiciales.

  • Proyección global: LEGALIA no solo moderniza la práctica local, sino que posiciona a Córdoba como polo de innovación tecnológica en derecho digital.

Testimonio

“Hablar de inteligencia artificial no es solo hablar de tecnología: es hablar de derechos, inclusión y oportunidades”,
Eduardo Bittar, Presidente del Colegio de Abogados de Córdoba

Eduardo Bittar

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso
3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana