Servicios

Industrias

Insights

Comunidad

De la Certificación ISO 27001 a la Ciberseguridad Proactiva con Zero Trust

De la Certificación ISO 27001 a la Ciberseguridad Proactiva con Zero Trust

iso-27001-ciberseguridad-con-zero-trust

En alianza con Vectus

Overview 

Fortaleciendo la ciberseguridad para un futuro digital confiable.

En un mundo donde la confianza digital es el activo más valioso, OpenDev, una empresa tecnológica innovadora, opera en un entorno altamente digitalizado donde la protección de datos y la continuidad operativa son esenciales. Con la certificación ISO/IEC 27001 como base, buscaba optimizar su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para reducir riesgos, cumplir normativas y mantener su ventaja competitiva.
A través de una consultoría integral de ciberseguridad, alineada con el NIST Cybersecurity Framework (CSF), OpenDev logró elevar su madurez, mitigar amenazas críticas y posicionarse como referente en seguridad y confianza en el sector tecnológico.

El Desafío

Un panorama de riesgos crecientes y nuevas exigencias.

OpenDev enfrentaba un entorno desafiante con múltiples plataformas críticas y datos sensibles. Como organización certificada bajo ISO/IEC 27001, debía:

  • Gestionar vulnerabilidades en un ecosistema tecnológico dinámico.

  • Cumplir con los requisitos de ISO/IEC 27001:2022 y auditorías internas/externas.

  • Combatir la amenaza silenciosa de phishing y las fugas de datos que podrían dañar la reputación y la confianza del cliente.

  • Reforzar la conciencia de los empleados y optimizar la gestión de accesos.

  • Evitar que un incidente de ciberseguridad paralizara las operaciones y generara pérdidas millonarias, a través de resiliencia operativa.

La Solución

De la certificación al liderazgo en ciberseguridad.

A través de nuestra consultoría en ciberseguridad, OpenDev implementó una estrategia integral basada en los seis pilares del CSF (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar y Gobernar). Las acciones clave incluyeron:

  • Arquitectura Zero Trust para reforzar la protección de datos.

  • Análisis continuo de vulnerabilidades con planes de mitigación.

  • Campañas de phishing simulation y programas de concienciación.

  • Planes robustos de respuesta y recuperación ante incidentes.

  • Gobernanza alineada a los objetivos estratégicos de negocio

Resultados Clave

Impacto tangible y liderazgo reconocido.

  • Menor riesgo y mayor tranquilidad para la dirección, con una reducción cuantificable en vulnerabilidades críticas.

  • Madurez en ciberseguridad elevada en el CSF.

  • Liderazgo sectorial: referente en seguridad con arquitectura Zero Trust.

  • Eficiencia operativa: tiempos de respuesta más cortos.

  • Cultura de seguridad fortalecida, con menor tasa de clics en phishing.

  • Confianza reforzada en clientes y socios, respaldada por certificación ISO auditada y validad, que se tradujo en nuevas oportunidades de negocio,

  • Optimización de costos gracias a controles basados en riesgos y procesos integrados.

En alianza con Vectus

Overview 

Fortaleciendo la ciberseguridad para un futuro digital confiable.

En un mundo donde la confianza digital es el activo más valioso, OpenDev, una empresa tecnológica innovadora, opera en un entorno altamente digitalizado donde la protección de datos y la continuidad operativa son esenciales. Con la certificación ISO/IEC 27001 como base, buscaba optimizar su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para reducir riesgos, cumplir normativas y mantener su ventaja competitiva.
A través de una consultoría integral de ciberseguridad, alineada con el NIST Cybersecurity Framework (CSF), OpenDev logró elevar su madurez, mitigar amenazas críticas y posicionarse como referente en seguridad y confianza en el sector tecnológico.

El Desafío

Un panorama de riesgos crecientes y nuevas exigencias.

OpenDev enfrentaba un entorno desafiante con múltiples plataformas críticas y datos sensibles. Como organización certificada bajo ISO/IEC 27001, debía:

  • Gestionar vulnerabilidades en un ecosistema tecnológico dinámico.

  • Cumplir con los requisitos de ISO/IEC 27001:2022 y auditorías internas/externas.

  • Combatir la amenaza silenciosa de phishing y las fugas de datos que podrían dañar la reputación y la confianza del cliente.

  • Reforzar la conciencia de los empleados y optimizar la gestión de accesos.

  • Evitar que un incidente de ciberseguridad paralizara las operaciones y generara pérdidas millonarias, a través de resiliencia operativa.

La Solución

De la certificación al liderazgo en ciberseguridad.

A través de nuestra consultoría en ciberseguridad, OpenDev implementó una estrategia integral basada en los seis pilares del CSF (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar y Gobernar). Las acciones clave incluyeron:

  • Arquitectura Zero Trust para reforzar la protección de datos.

  • Análisis continuo de vulnerabilidades con planes de mitigación.

  • Campañas de phishing simulation y programas de concienciación.

  • Planes robustos de respuesta y recuperación ante incidentes.

  • Gobernanza alineada a los objetivos estratégicos de negocio

Resultados Clave

Impacto tangible y liderazgo reconocido.

  • Menor riesgo y mayor tranquilidad para la dirección, con una reducción cuantificable en vulnerabilidades críticas.

  • Madurez en ciberseguridad elevada en el CSF.

  • Liderazgo sectorial: referente en seguridad con arquitectura Zero Trust.

  • Eficiencia operativa: tiempos de respuesta más cortos.

  • Cultura de seguridad fortalecida, con menor tasa de clics en phishing.

  • Confianza reforzada en clientes y socios, respaldada por certificación ISO auditada y validad, que se tradujo en nuevas oportunidades de negocio,

  • Optimización de costos gracias a controles basados en riesgos y procesos integrados.

En alianza con Vectus

Overview 

Fortaleciendo la ciberseguridad para un futuro digital confiable.

En un mundo donde la confianza digital es el activo más valioso, OpenDev, una empresa tecnológica innovadora, opera en un entorno altamente digitalizado donde la protección de datos y la continuidad operativa son esenciales. Con la certificación ISO/IEC 27001 como base, buscaba optimizar su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para reducir riesgos, cumplir normativas y mantener su ventaja competitiva.
A través de una consultoría integral de ciberseguridad, alineada con el NIST Cybersecurity Framework (CSF), OpenDev logró elevar su madurez, mitigar amenazas críticas y posicionarse como referente en seguridad y confianza en el sector tecnológico.

El Desafío

Un panorama de riesgos crecientes y nuevas exigencias.

OpenDev enfrentaba un entorno desafiante con múltiples plataformas críticas y datos sensibles. Como organización certificada bajo ISO/IEC 27001, debía:

  • Gestionar vulnerabilidades en un ecosistema tecnológico dinámico.

  • Cumplir con los requisitos de ISO/IEC 27001:2022 y auditorías internas/externas.

  • Combatir la amenaza silenciosa de phishing y las fugas de datos que podrían dañar la reputación y la confianza del cliente.

  • Reforzar la conciencia de los empleados y optimizar la gestión de accesos.

  • Evitar que un incidente de ciberseguridad paralizara las operaciones y generara pérdidas millonarias, a través de resiliencia operativa.

La Solución

De la certificación al liderazgo en ciberseguridad.

A través de nuestra consultoría en ciberseguridad, OpenDev implementó una estrategia integral basada en los seis pilares del CSF (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar y Gobernar). Las acciones clave incluyeron:

  • Arquitectura Zero Trust para reforzar la protección de datos.

  • Análisis continuo de vulnerabilidades con planes de mitigación.

  • Campañas de phishing simulation y programas de concienciación.

  • Planes robustos de respuesta y recuperación ante incidentes.

  • Gobernanza alineada a los objetivos estratégicos de negocio

Resultados Clave

Impacto tangible y liderazgo reconocido.

  • Menor riesgo y mayor tranquilidad para la dirección, con una reducción cuantificable en vulnerabilidades críticas.

  • Madurez en ciberseguridad elevada en el CSF.

  • Liderazgo sectorial: referente en seguridad con arquitectura Zero Trust.

  • Eficiencia operativa: tiempos de respuesta más cortos.

  • Cultura de seguridad fortalecida, con menor tasa de clics en phishing.

  • Confianza reforzada en clientes y socios, respaldada por certificación ISO auditada y validad, que se tradujo en nuevas oportunidades de negocio,

  • Optimización de costos gracias a controles basados en riesgos y procesos integrados.

En alianza con Vectus

Overview 

Fortaleciendo la ciberseguridad para un futuro digital confiable.

En un mundo donde la confianza digital es el activo más valioso, OpenDev, una empresa tecnológica innovadora, opera en un entorno altamente digitalizado donde la protección de datos y la continuidad operativa son esenciales. Con la certificación ISO/IEC 27001 como base, buscaba optimizar su Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) para reducir riesgos, cumplir normativas y mantener su ventaja competitiva.
A través de una consultoría integral de ciberseguridad, alineada con el NIST Cybersecurity Framework (CSF), OpenDev logró elevar su madurez, mitigar amenazas críticas y posicionarse como referente en seguridad y confianza en el sector tecnológico.

El Desafío

Un panorama de riesgos crecientes y nuevas exigencias.

OpenDev enfrentaba un entorno desafiante con múltiples plataformas críticas y datos sensibles. Como organización certificada bajo ISO/IEC 27001, debía:

  • Gestionar vulnerabilidades en un ecosistema tecnológico dinámico.

  • Cumplir con los requisitos de ISO/IEC 27001:2022 y auditorías internas/externas.

  • Combatir la amenaza silenciosa de phishing y las fugas de datos que podrían dañar la reputación y la confianza del cliente.

  • Reforzar la conciencia de los empleados y optimizar la gestión de accesos.

  • Evitar que un incidente de ciberseguridad paralizara las operaciones y generara pérdidas millonarias, a través de resiliencia operativa.

La Solución

De la certificación al liderazgo en ciberseguridad.

A través de nuestra consultoría en ciberseguridad, OpenDev implementó una estrategia integral basada en los seis pilares del CSF (Identificar, Proteger, Detectar, Responder, Recuperar y Gobernar). Las acciones clave incluyeron:

  • Arquitectura Zero Trust para reforzar la protección de datos.

  • Análisis continuo de vulnerabilidades con planes de mitigación.

  • Campañas de phishing simulation y programas de concienciación.

  • Planes robustos de respuesta y recuperación ante incidentes.

  • Gobernanza alineada a los objetivos estratégicos de negocio

Resultados Clave

Impacto tangible y liderazgo reconocido.

  • Menor riesgo y mayor tranquilidad para la dirección, con una reducción cuantificable en vulnerabilidades críticas.

  • Madurez en ciberseguridad elevada en el CSF.

  • Liderazgo sectorial: referente en seguridad con arquitectura Zero Trust.

  • Eficiencia operativa: tiempos de respuesta más cortos.

  • Cultura de seguridad fortalecida, con menor tasa de clics en phishing.

  • Confianza reforzada en clientes y socios, respaldada por certificación ISO auditada y validad, que se tradujo en nuevas oportunidades de negocio,

  • Optimización de costos gracias a controles basados en riesgos y procesos integrados.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso
3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana