Servicios

Industrias

Insights

Comunidad

Ciberseguridad Agroindustrial: Protegiendo la continuidad del negocio con Fortinet

Ciberseguridad Agroindustrial: Protegiendo la continuidad del negocio con Fortinet

vectus-agronegocios-ciberseguridad

En alianza con Vectus

Overview

Fortaleciendo al líder del Agro Argentino

Para Grupo Agroempresa, líder de la agroindustria argentina, detenerse no es una opción. Cada minuto de inactividad pone en riesgo contratos, cosechas y la confianza de miles de productores. Su desafío: asegurar que toda su operación —de la producción al transporte y la gestión financiera— permanezca siempre activa y protegida.

En un sector cada vez más digitalizado y vulnerable a amenazas como el ransomware y las filtraciones de datos, la empresa sabía que debía fortalecer su postura de seguridad para proteger sus activos más valiosos. A través de una consultoría estratégica de ciberseguridad operativa y la implementación de soluciones Fortinet, Grupo Agroempresa no solo mitigó sus riesgos, sino que se posicionó como un referente de seguridad y confianza en su industria.

El desafío

La urgencia de blindar una red compleja

Una infraestructura vital expuesta a amenazas en constante evolución.

Como líder del sector, Grupo Agroempresa opera una red compleja con múltiples puntos de acceso y sistemas críticos. Antes de nuestra intervención, enfrentaban una serie de puntos de dolor que ponían en riesgo su operación diaria:

  • Amenazas avanzadas: La red estaba expuesta a ataques de phishing e intrusiones, lo que podía paralizar las operaciones y poner en riesgo la información sensible.

  • Falta de segmentación: Una red sin una adecuada segmentación aumentaba el riesgo de que una brecha en un solo punto comprometiera todo el sistema.

  • Vulnerabilidad en accesos remotos: Las VPNs y conexiones remotas, esenciales para el trabajo diario, representaban potenciales puntos de entrada para atacantes.

  • Monitorización deficiente: No contaban con la visibilidad ni las herramientas para detectar y responder rápidamente a eventos de seguridad, lo que dejaba el negocio vulnerable a interrupciones.

La Solución

De una infraestructura a un escudo proactivo

Implementación de soluciones Fortinet alineadas con el marco NIST.

Grupo Agroempresa adoptó un enfoque integral basado en las mejores prácticas del NIST Cybersecurity Framework (CSF). La consultoría de ciberseguridad incluyó:

  • Gestión de infraestructura con Fortinet: Se implementaron soluciones líderes del mercado para proteger la red de manera holística, desde los firewalls hasta los puntos de acceso remotos.

  • Segmentación de red: Se diseñó una arquitectura que segmentó los servicios críticos, reduciendo el área de ataque y minimizando los daños en caso de un incidente.

  • Zero Trust Network Access (ZTNA): Se implementó un modelo de seguridad de confianza cero para los accesos remotos, garantizando que solo los usuarios y dispositivos autorizados pudieran acceder a la red.

  • Monitoreo y respuesta automatizada: Se establecieron sistemas de monitoreo continuo para detectar amenazas en tiempo real y automatizar las respuestas, permitiendo una acción inmediata.

Resultados clave

Impacto medible y un liderazgo consolidado

Una inversión en seguridad que impulsa el crecimiento y la confianza.

El proyecto con Grupo Agroempresa generó beneficios que van más allá de la protección, impactando directamente en su negocio y su reputación:

  • Reducción de riesgo: Se logró una reducción significativa de la exposición a incidentes, fortaleciendo la resiliencia operativa.

  • Liderazgo en el sector: La empresa se diferenció de la competencia al adoptar soluciones avanzadas como ZTNA, posicionándose como un referente de seguridad en el sector agroindustrial.

  • Nuevas oportunidades comerciales: Una postura de ciberseguridad robusta se convirtió en un diferenciador competitivo, atrayendo nuevos negocios con clientes y socios que valoran la protección de sus datos.

  • Confianza reforzada: La seguridad de los datos y la continuidad de las operaciones fortalecieron la confianza con sus clientes, garantizando la integridad de la cadena de suministro.

  • Crecimiento seguro: La infraestructura resiliente ahora permite a Grupo Agroempresa escalar de manera segura con nuevas tecnologías (IoT, Big Data, IA) sin comprometer su seguridad.

En alianza con Vectus

Overview

Fortaleciendo al líder del Agro Argentino

Para Grupo Agroempresa, líder de la agroindustria argentina, detenerse no es una opción. Cada minuto de inactividad pone en riesgo contratos, cosechas y la confianza de miles de productores. Su desafío: asegurar que toda su operación —de la producción al transporte y la gestión financiera— permanezca siempre activa y protegida.

En un sector cada vez más digitalizado y vulnerable a amenazas como el ransomware y las filtraciones de datos, la empresa sabía que debía fortalecer su postura de seguridad para proteger sus activos más valiosos. A través de una consultoría estratégica de ciberseguridad operativa y la implementación de soluciones Fortinet, Grupo Agroempresa no solo mitigó sus riesgos, sino que se posicionó como un referente de seguridad y confianza en su industria.

El desafío

La urgencia de blindar una red compleja

Una infraestructura vital expuesta a amenazas en constante evolución.

Como líder del sector, Grupo Agroempresa opera una red compleja con múltiples puntos de acceso y sistemas críticos. Antes de nuestra intervención, enfrentaban una serie de puntos de dolor que ponían en riesgo su operación diaria:

  • Amenazas avanzadas: La red estaba expuesta a ataques de phishing e intrusiones, lo que podía paralizar las operaciones y poner en riesgo la información sensible.

  • Falta de segmentación: Una red sin una adecuada segmentación aumentaba el riesgo de que una brecha en un solo punto comprometiera todo el sistema.

  • Vulnerabilidad en accesos remotos: Las VPNs y conexiones remotas, esenciales para el trabajo diario, representaban potenciales puntos de entrada para atacantes.

  • Monitorización deficiente: No contaban con la visibilidad ni las herramientas para detectar y responder rápidamente a eventos de seguridad, lo que dejaba el negocio vulnerable a interrupciones.

La Solución

De una infraestructura a un escudo proactivo

Implementación de soluciones Fortinet alineadas con el marco NIST.

Grupo Agroempresa adoptó un enfoque integral basado en las mejores prácticas del NIST Cybersecurity Framework (CSF). La consultoría de ciberseguridad incluyó:

  • Gestión de infraestructura con Fortinet: Se implementaron soluciones líderes del mercado para proteger la red de manera holística, desde los firewalls hasta los puntos de acceso remotos.

  • Segmentación de red: Se diseñó una arquitectura que segmentó los servicios críticos, reduciendo el área de ataque y minimizando los daños en caso de un incidente.

  • Zero Trust Network Access (ZTNA): Se implementó un modelo de seguridad de confianza cero para los accesos remotos, garantizando que solo los usuarios y dispositivos autorizados pudieran acceder a la red.

  • Monitoreo y respuesta automatizada: Se establecieron sistemas de monitoreo continuo para detectar amenazas en tiempo real y automatizar las respuestas, permitiendo una acción inmediata.

Resultados clave

Impacto medible y un liderazgo consolidado

Una inversión en seguridad que impulsa el crecimiento y la confianza.

El proyecto con Grupo Agroempresa generó beneficios que van más allá de la protección, impactando directamente en su negocio y su reputación:

  • Reducción de riesgo: Se logró una reducción significativa de la exposición a incidentes, fortaleciendo la resiliencia operativa.

  • Liderazgo en el sector: La empresa se diferenció de la competencia al adoptar soluciones avanzadas como ZTNA, posicionándose como un referente de seguridad en el sector agroindustrial.

  • Nuevas oportunidades comerciales: Una postura de ciberseguridad robusta se convirtió en un diferenciador competitivo, atrayendo nuevos negocios con clientes y socios que valoran la protección de sus datos.

  • Confianza reforzada: La seguridad de los datos y la continuidad de las operaciones fortalecieron la confianza con sus clientes, garantizando la integridad de la cadena de suministro.

  • Crecimiento seguro: La infraestructura resiliente ahora permite a Grupo Agroempresa escalar de manera segura con nuevas tecnologías (IoT, Big Data, IA) sin comprometer su seguridad.

En alianza con Vectus

Overview

Fortaleciendo al líder del Agro Argentino

Para Grupo Agroempresa, líder de la agroindustria argentina, detenerse no es una opción. Cada minuto de inactividad pone en riesgo contratos, cosechas y la confianza de miles de productores. Su desafío: asegurar que toda su operación —de la producción al transporte y la gestión financiera— permanezca siempre activa y protegida.

En un sector cada vez más digitalizado y vulnerable a amenazas como el ransomware y las filtraciones de datos, la empresa sabía que debía fortalecer su postura de seguridad para proteger sus activos más valiosos. A través de una consultoría estratégica de ciberseguridad operativa y la implementación de soluciones Fortinet, Grupo Agroempresa no solo mitigó sus riesgos, sino que se posicionó como un referente de seguridad y confianza en su industria.

El desafío

La urgencia de blindar una red compleja

Una infraestructura vital expuesta a amenazas en constante evolución.

Como líder del sector, Grupo Agroempresa opera una red compleja con múltiples puntos de acceso y sistemas críticos. Antes de nuestra intervención, enfrentaban una serie de puntos de dolor que ponían en riesgo su operación diaria:

  • Amenazas avanzadas: La red estaba expuesta a ataques de phishing e intrusiones, lo que podía paralizar las operaciones y poner en riesgo la información sensible.

  • Falta de segmentación: Una red sin una adecuada segmentación aumentaba el riesgo de que una brecha en un solo punto comprometiera todo el sistema.

  • Vulnerabilidad en accesos remotos: Las VPNs y conexiones remotas, esenciales para el trabajo diario, representaban potenciales puntos de entrada para atacantes.

  • Monitorización deficiente: No contaban con la visibilidad ni las herramientas para detectar y responder rápidamente a eventos de seguridad, lo que dejaba el negocio vulnerable a interrupciones.

La Solución

De una infraestructura a un escudo proactivo

Implementación de soluciones Fortinet alineadas con el marco NIST.

Grupo Agroempresa adoptó un enfoque integral basado en las mejores prácticas del NIST Cybersecurity Framework (CSF). La consultoría de ciberseguridad incluyó:

  • Gestión de infraestructura con Fortinet: Se implementaron soluciones líderes del mercado para proteger la red de manera holística, desde los firewalls hasta los puntos de acceso remotos.

  • Segmentación de red: Se diseñó una arquitectura que segmentó los servicios críticos, reduciendo el área de ataque y minimizando los daños en caso de un incidente.

  • Zero Trust Network Access (ZTNA): Se implementó un modelo de seguridad de confianza cero para los accesos remotos, garantizando que solo los usuarios y dispositivos autorizados pudieran acceder a la red.

  • Monitoreo y respuesta automatizada: Se establecieron sistemas de monitoreo continuo para detectar amenazas en tiempo real y automatizar las respuestas, permitiendo una acción inmediata.

Resultados clave

Impacto medible y un liderazgo consolidado

Una inversión en seguridad que impulsa el crecimiento y la confianza.

El proyecto con Grupo Agroempresa generó beneficios que van más allá de la protección, impactando directamente en su negocio y su reputación:

  • Reducción de riesgo: Se logró una reducción significativa de la exposición a incidentes, fortaleciendo la resiliencia operativa.

  • Liderazgo en el sector: La empresa se diferenció de la competencia al adoptar soluciones avanzadas como ZTNA, posicionándose como un referente de seguridad en el sector agroindustrial.

  • Nuevas oportunidades comerciales: Una postura de ciberseguridad robusta se convirtió en un diferenciador competitivo, atrayendo nuevos negocios con clientes y socios que valoran la protección de sus datos.

  • Confianza reforzada: La seguridad de los datos y la continuidad de las operaciones fortalecieron la confianza con sus clientes, garantizando la integridad de la cadena de suministro.

  • Crecimiento seguro: La infraestructura resiliente ahora permite a Grupo Agroempresa escalar de manera segura con nuevas tecnologías (IoT, Big Data, IA) sin comprometer su seguridad.

En alianza con Vectus

Overview

Fortaleciendo al líder del Agro Argentino

Para Grupo Agroempresa, líder de la agroindustria argentina, detenerse no es una opción. Cada minuto de inactividad pone en riesgo contratos, cosechas y la confianza de miles de productores. Su desafío: asegurar que toda su operación —de la producción al transporte y la gestión financiera— permanezca siempre activa y protegida.

En un sector cada vez más digitalizado y vulnerable a amenazas como el ransomware y las filtraciones de datos, la empresa sabía que debía fortalecer su postura de seguridad para proteger sus activos más valiosos. A través de una consultoría estratégica de ciberseguridad operativa y la implementación de soluciones Fortinet, Grupo Agroempresa no solo mitigó sus riesgos, sino que se posicionó como un referente de seguridad y confianza en su industria.

El desafío

La urgencia de blindar una red compleja

Una infraestructura vital expuesta a amenazas en constante evolución.

Como líder del sector, Grupo Agroempresa opera una red compleja con múltiples puntos de acceso y sistemas críticos. Antes de nuestra intervención, enfrentaban una serie de puntos de dolor que ponían en riesgo su operación diaria:

  • Amenazas avanzadas: La red estaba expuesta a ataques de phishing e intrusiones, lo que podía paralizar las operaciones y poner en riesgo la información sensible.

  • Falta de segmentación: Una red sin una adecuada segmentación aumentaba el riesgo de que una brecha en un solo punto comprometiera todo el sistema.

  • Vulnerabilidad en accesos remotos: Las VPNs y conexiones remotas, esenciales para el trabajo diario, representaban potenciales puntos de entrada para atacantes.

  • Monitorización deficiente: No contaban con la visibilidad ni las herramientas para detectar y responder rápidamente a eventos de seguridad, lo que dejaba el negocio vulnerable a interrupciones.

La Solución

De una infraestructura a un escudo proactivo

Implementación de soluciones Fortinet alineadas con el marco NIST.

Grupo Agroempresa adoptó un enfoque integral basado en las mejores prácticas del NIST Cybersecurity Framework (CSF). La consultoría de ciberseguridad incluyó:

  • Gestión de infraestructura con Fortinet: Se implementaron soluciones líderes del mercado para proteger la red de manera holística, desde los firewalls hasta los puntos de acceso remotos.

  • Segmentación de red: Se diseñó una arquitectura que segmentó los servicios críticos, reduciendo el área de ataque y minimizando los daños en caso de un incidente.

  • Zero Trust Network Access (ZTNA): Se implementó un modelo de seguridad de confianza cero para los accesos remotos, garantizando que solo los usuarios y dispositivos autorizados pudieran acceder a la red.

  • Monitoreo y respuesta automatizada: Se establecieron sistemas de monitoreo continuo para detectar amenazas en tiempo real y automatizar las respuestas, permitiendo una acción inmediata.

Resultados clave

Impacto medible y un liderazgo consolidado

Una inversión en seguridad que impulsa el crecimiento y la confianza.

El proyecto con Grupo Agroempresa generó beneficios que van más allá de la protección, impactando directamente en su negocio y su reputación:

  • Reducción de riesgo: Se logró una reducción significativa de la exposición a incidentes, fortaleciendo la resiliencia operativa.

  • Liderazgo en el sector: La empresa se diferenció de la competencia al adoptar soluciones avanzadas como ZTNA, posicionándose como un referente de seguridad en el sector agroindustrial.

  • Nuevas oportunidades comerciales: Una postura de ciberseguridad robusta se convirtió en un diferenciador competitivo, atrayendo nuevos negocios con clientes y socios que valoran la protección de sus datos.

  • Confianza reforzada: La seguridad de los datos y la continuidad de las operaciones fortalecieron la confianza con sus clientes, garantizando la integridad de la cadena de suministro.

  • Crecimiento seguro: La infraestructura resiliente ahora permite a Grupo Agroempresa escalar de manera segura con nuevas tecnologías (IoT, Big Data, IA) sin comprometer su seguridad.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real

Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.

Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso
3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana