Servicios

Industrias

Insights

Comunidad

8 ago 2025

Una hoja de ruta para reforzar tu ciberseguridad

Ciberseguridad en las empresas
Ciberseguridad en las empresas

Hay cada vez más ciberdelitos. En este contexto, invertir en ciberseguridad no solo protege tu organización; desbloquea el verdadero potencial de tu negocio. Descubre cómo podemos ayudar a transformar el riesgo digital en crecimiento.

El panorama de la ciberseguridad está cada vez más complicado. Y esto tiene sentido, porque hoy estamos más conectados que nunca, tanto personas como organizaciones. 

Todos trabajamos desde dispositivos conectados: computadoras, teléfonos o relojes inteligentes, tabletas, máquinas conectadas a internet. Desde nuestros vehículos hasta nuestras fábricas, estamos siempre compartiendo datos a todo el mundo. Y a esto se le suma la irrupción de la inteligencia artificial. 

Por eso, hoy sufrimos más ciberamenazas que hace unos años. Y los datos lo confirman. En un reporte del Foro Económico Mundial: 

  • El 72% de los encuestados dijeron que el ciberriesgo está creciendo. Las mayores preocupaciones son: el fraude, el phishing, las amenazas de ingeniería social y el robo de identidad. 

  • El 66% considera que la IA y el aprendizaje automático afectarán a la ciberseguridad dentro de los próximos 12 meses, más que cualquier otra tecnología. 

Pero la IA no solo ayuda a los cibercriminales. También asiste a las organizaciones, con herramientas para detectar y resolver vulnerabilidades. Es como combatir fuego con fuego. 

Pero no todas las organizaciones tienen la madurez suficiente, en materia de ciberseguridad, como para enfrentar estos riesgos y cumplir sus objetivos de negocio. 

Transformando el riesgo digital en crecimiento

Hay que repensar lo que se suele entender por ciberseguridad. Muchas personas la definirían como un escudo. Para nosotros, es más bien una plataforma de lanzamiento. No solo protege sino que también potencia. 

Tengamos en cuenta el siguiente dato: el 60% de las empresas que sufren un ciberataque cierran sus puertas a los seis meses. 

Lo que permite la ciberseguridad, además de evitar daños y perjuicios, es que nuestro negocio siga creciendo. Que nuestras ideas, productos y servicios sigan desarrollándose. 

Además, la ciberseguridad es una ventaja competitiva. Genera confianza y promueve relaciones a largo plazo con nuestros clientes. 

Por eso, alcanzar un alto nivel de madurez en ciberseguridad debería ser uno de tus objetivos de negocio. Porque no solo estás protegiendo tu organización sino también a quienes confían en ella. 

Pero ¿cómo podés lograr este nivel de madurez? Necesitás una hoja de ruta. Y ahí es donde entra Santex. 

Cómo trabajamos con nuestros clientes 

En Santex, sabemos que cada organización es distinta. El tamaño, la industria, la ubicación: todo puede afectar su resiliencia ante ciberataques.

Por ejemplo, el 35% de las pequeñas empresas considera que su capacidad de resiliencia es insuficiente, mientras que solo el 7% de las empresas grandes cree lo mismo. Cada grupo tiene sus propios puntos de partida y necesidades. 

Por eso nuestras soluciones son modulares y se adaptan al nivel de madurez de cada empresa, desde el más bajo (0) hasta el más alto (4), según el NIST Cybersecurity Framework. 

Veámoslo en detalle: 

  • Propuesta EXPRÉS (Level 0): Si tu organización no cuenta con ninguna política de ciberseguridad, empezamos con lo básico: evaluación inicial, inventario, simulación de phishing, políticas de recuperación.

  • Propuesta STARTER (Level 1): Muchas organizaciones cuentan con algunos procesos de ciberseguridad, pero son informales y reactivos. Para ellas, priorizamos servicios básicos de gobernanza y concienciación para establecer una base sólida.

  • Propuesta INTERMEDIATE (Level 2): Para alcanzar este nivel, tu organización debe haber implementado políticas básicas de ciberseguridad y ser capaz de identificar riesgos. En estos casos, ofrecemos: servicios de monitoreo inicial, gestión de vulnerabilidades y planes de respuesta básicos.

  • Propuesta ADVANCED (Level 3): Cuando una organización ya tiene procesos de ciberseguridad formales, documentados y repetibles, ofrecemos una propuesta integral que cumple con todos los requisitos del NIST CSF, con énfasis en continuidad, monitoreo avanzado y respuesta a incidentes.

  • Propuesta ON-DEMAND (Level 4): Finalmente, para las organizaciones con el mayor nivel de madurez en ciberseguridad, ofrecemos una selección de servicios

avanzados y personalizados: inteligencia de amenazas, análisis forense y

recuperación en la nube. 

Por qué la ciberseguridad es importante para tu negocio

Los ciberataques son cada vez más costosos. 

Según informes recopilados por el Banco Mundial: las filtraciones de datos cuestan aproximadamente $4.4 millones por incidente. El crimen cripto, globalmente, puede llegar a costar hasta $40 mil millones este año. Y el ransomware, unos $265 mil millones por año para 2031. 

Pero el costo real es difícil de contabilizar. 

Porque con cada interrupción y ciberataque, lo que se pierde es más que dinero. También se pierden oportunidades de crecimiento, se erosiona la confianza de los clientes y se reduce la ambición de tu equipo a la hora de probar nuevas tecnologías y territorios. 

Por eso, nuestras capacidades en ciberseguridad abarcan toda la cadena de valor: 

  • Gobernanza, riesgo y cumplimiento (GRC)

  • Servicios Blue Team (defensa cibernética)

  • Servicios Red Team y seguridad ofensiva

  • Conciencia de Seguridad y Riesgo Humano

  • CyberSOC e Inteligencia de Amenazas

¿Querés descubrir todo lo que ofrecemos? Visitá nuestra página.

En Santex, nos sentamos con cada cliente para entender cómo podemos reducir su riesgo operacional, comercial, financiero y legal. Los ayudamos a cumplir con estándares de protecciones de datos, desarrollar una estrategia proactiva de ciberseguridad y más. 

Pero más que eso, permitimos que nuestros clientes puedan apoyarse sobre una base sólida de ciberseguridad para así crecer dentro de su industria. 

Compartir en:

Compartir en:

Compartir en:

Mantente actualizado con insights de expertos

Recibí las últimas novedades de Santex: ideas, tendencias tecnológicas y recursos importantes

Mantente actualizado con insights de expertos

Recibí las últimas novedades de Santex: ideas, tendencias tecnológicas y recursos importantes

Mantente actualizado con insights de expertos

Recibí las últimas novedades de Santex: ideas, tendencias tecnológicas y recursos importantes

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

  • Programa Connect

  • Innovación

  • Calidad y seguridad

  • Compromiso sostenible

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso
3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana

California, EE. UU.

6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098

Córdoba, Argentina

Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081

Buenos Aires, Argentina

Costa Rica 6019, Piso 3

C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.

Lima, Perú

Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana