Eficiencia de Costos con Velocidad Cloud: DevOps + FinOps en Acción
Eficiencia de Costos con Velocidad Cloud: DevOps + FinOps en Acción

Overview
Combinar disciplina financiera con prácticas DevOps puede generar un impacto decisivo en el gasto en la nube y en la alineación estratégica del negocio. El trabajo de Santex junto a Catio es un claro ejemplo de cómo FinOps puede transformar no solo los costos, sino también la forma en que una empresa crece.
Catio, un copiloto de arquitectura tecnológica potenciado por IA, tiene como misión democratizar la toma de decisiones técnicas de alto impacto. Su plataforma ofrece visibilidad total, inteligencia basada en ROI y recomendaciones que ayudan a las empresas a construir, optimizar y escalar sus stacks tecnológicos con mayor velocidad, precisión y sustentabilidad.
El Desafío
Costos Cloud: El Drenaje Invisible
Para muchas organizaciones —especialmente startups en rápida expansión— los costos en la nube pueden escalar rápidamente y volverse difíciles de entender. Sin una estrategia financiera integrada, se corre el riesgo de sobregastar en recursos infrautilizados, reaccionar ante los gastos en lugar de gestionarlos proactivamente y perder de vista si cada inversión tecnológica realmente está generando valor. En otras palabras: sin visibilidad de costos, cada nueva funcionalidad era una apuesta.
La urgencia de rentabilidad en Catio
Como startup de vanguardia en inteligencia artificial, la eficiencia en el uso de recursos era clave para que Catio mantuviera su competitividad y rentabilidad. La falta de visibilidad y control sobre su gasto cloud representaba una barrera crítica para alcanzar una gestión verdaderamente inteligente y transparente.
La Solución
FinOps como Socio Financiero Estratégico
Santex implementó un framework integral de FinOps dentro de los procesos DevOps existentes de Catio. Esta práctica introduce responsabilidad financiera en las operaciones cloud, asegurando que cada inversión esté alineada con los objetivos del negocio.
Nuestro Blueprint FinOps
Auditoría inicial y etiquetado (1–2 sprints): Iniciamos con una auditoría detallada de la infraestructura cloud existente, aplicando etiquetas a los recursos para obtener visibilidad clara de los patrones de gasto.
Integración completa de FinOps (3 meses): Incorporamos prácticas de optimización y conciencia de costos directamente en la arquitectura y ciclo de vida del desarrollo, estableciendo procesos de monitoreo y mejora continua.
Monitoreo continuo: La gestión de costos pasó a ser parte de las responsabilidades diarias de DevOps, promoviendo una mejora constante y adaptable.
Herramientas que potenciaron la optimización
AWS Cost Explorer: Brinda visibilidad en tiempo real sobre el gasto cloud.
InfraCost: Permite estimar costos desde el código, anticipando el impacto financiero antes del despliegue.
Vantage: Centraliza en un solo tablero el gasto cloud y SaaS para una visión 360.
Resultados
Impacto inmediato: ahorros tangibles
La implementación de FinOps trajo beneficios visibles desde el inicio. En solo un mes, Catio redujo sus costos cloud en un 6.47%, eliminando recursos innecesarios como una instancia no utilizada de Prometheus.
Gobernanza de costos proactiva
Gracias a InfraCost, el equipo pudo prever y gestionar gastos antes de desplegar código. Esto marcó el cambio de una lógica reactiva a una optimización inteligente y anticipada.
Cultura financiera extendida
FinOps promovió una cultura de responsabilidad financiera transversal. El gasto dejó de ser invisible para convertirse en información accionable que empoderó a todos los equipos.
Inversión estratégica alineada al negocio
Ahora, cada dólar invertido en cloud está alineado con los objetivos estratégicos de Catio, optimizando recursos y habilitando un crecimiento escalable y sostenible.
Al adoptar las mejores prácticas de FinOps, Catio no solo controló mejor su gasto en la nube, sino que lo transformó en una ventaja competitiva concreta, mejorando su eficiencia, claridad operativa y capacidad de expansión.
Overview
Combinar disciplina financiera con prácticas DevOps puede generar un impacto decisivo en el gasto en la nube y en la alineación estratégica del negocio. El trabajo de Santex junto a Catio es un claro ejemplo de cómo FinOps puede transformar no solo los costos, sino también la forma en que una empresa crece.
Catio, un copiloto de arquitectura tecnológica potenciado por IA, tiene como misión democratizar la toma de decisiones técnicas de alto impacto. Su plataforma ofrece visibilidad total, inteligencia basada en ROI y recomendaciones que ayudan a las empresas a construir, optimizar y escalar sus stacks tecnológicos con mayor velocidad, precisión y sustentabilidad.
El Desafío
Costos Cloud: El Drenaje Invisible
Para muchas organizaciones —especialmente startups en rápida expansión— los costos en la nube pueden escalar rápidamente y volverse difíciles de entender. Sin una estrategia financiera integrada, se corre el riesgo de sobregastar en recursos infrautilizados, reaccionar ante los gastos en lugar de gestionarlos proactivamente y perder de vista si cada inversión tecnológica realmente está generando valor. En otras palabras: sin visibilidad de costos, cada nueva funcionalidad era una apuesta.
La urgencia de rentabilidad en Catio
Como startup de vanguardia en inteligencia artificial, la eficiencia en el uso de recursos era clave para que Catio mantuviera su competitividad y rentabilidad. La falta de visibilidad y control sobre su gasto cloud representaba una barrera crítica para alcanzar una gestión verdaderamente inteligente y transparente.
La Solución
FinOps como Socio Financiero Estratégico
Santex implementó un framework integral de FinOps dentro de los procesos DevOps existentes de Catio. Esta práctica introduce responsabilidad financiera en las operaciones cloud, asegurando que cada inversión esté alineada con los objetivos del negocio.
Nuestro Blueprint FinOps
Auditoría inicial y etiquetado (1–2 sprints): Iniciamos con una auditoría detallada de la infraestructura cloud existente, aplicando etiquetas a los recursos para obtener visibilidad clara de los patrones de gasto.
Integración completa de FinOps (3 meses): Incorporamos prácticas de optimización y conciencia de costos directamente en la arquitectura y ciclo de vida del desarrollo, estableciendo procesos de monitoreo y mejora continua.
Monitoreo continuo: La gestión de costos pasó a ser parte de las responsabilidades diarias de DevOps, promoviendo una mejora constante y adaptable.
Herramientas que potenciaron la optimización
AWS Cost Explorer: Brinda visibilidad en tiempo real sobre el gasto cloud.
InfraCost: Permite estimar costos desde el código, anticipando el impacto financiero antes del despliegue.
Vantage: Centraliza en un solo tablero el gasto cloud y SaaS para una visión 360.
Resultados
Impacto inmediato: ahorros tangibles
La implementación de FinOps trajo beneficios visibles desde el inicio. En solo un mes, Catio redujo sus costos cloud en un 6.47%, eliminando recursos innecesarios como una instancia no utilizada de Prometheus.
Gobernanza de costos proactiva
Gracias a InfraCost, el equipo pudo prever y gestionar gastos antes de desplegar código. Esto marcó el cambio de una lógica reactiva a una optimización inteligente y anticipada.
Cultura financiera extendida
FinOps promovió una cultura de responsabilidad financiera transversal. El gasto dejó de ser invisible para convertirse en información accionable que empoderó a todos los equipos.
Inversión estratégica alineada al negocio
Ahora, cada dólar invertido en cloud está alineado con los objetivos estratégicos de Catio, optimizando recursos y habilitando un crecimiento escalable y sostenible.
Al adoptar las mejores prácticas de FinOps, Catio no solo controló mejor su gasto en la nube, sino que lo transformó en una ventaja competitiva concreta, mejorando su eficiencia, claridad operativa y capacidad de expansión.
Overview
Combinar disciplina financiera con prácticas DevOps puede generar un impacto decisivo en el gasto en la nube y en la alineación estratégica del negocio. El trabajo de Santex junto a Catio es un claro ejemplo de cómo FinOps puede transformar no solo los costos, sino también la forma en que una empresa crece.
Catio, un copiloto de arquitectura tecnológica potenciado por IA, tiene como misión democratizar la toma de decisiones técnicas de alto impacto. Su plataforma ofrece visibilidad total, inteligencia basada en ROI y recomendaciones que ayudan a las empresas a construir, optimizar y escalar sus stacks tecnológicos con mayor velocidad, precisión y sustentabilidad.
El Desafío
Costos Cloud: El Drenaje Invisible
Para muchas organizaciones —especialmente startups en rápida expansión— los costos en la nube pueden escalar rápidamente y volverse difíciles de entender. Sin una estrategia financiera integrada, se corre el riesgo de sobregastar en recursos infrautilizados, reaccionar ante los gastos en lugar de gestionarlos proactivamente y perder de vista si cada inversión tecnológica realmente está generando valor. En otras palabras: sin visibilidad de costos, cada nueva funcionalidad era una apuesta.
La urgencia de rentabilidad en Catio
Como startup de vanguardia en inteligencia artificial, la eficiencia en el uso de recursos era clave para que Catio mantuviera su competitividad y rentabilidad. La falta de visibilidad y control sobre su gasto cloud representaba una barrera crítica para alcanzar una gestión verdaderamente inteligente y transparente.
La Solución
FinOps como Socio Financiero Estratégico
Santex implementó un framework integral de FinOps dentro de los procesos DevOps existentes de Catio. Esta práctica introduce responsabilidad financiera en las operaciones cloud, asegurando que cada inversión esté alineada con los objetivos del negocio.
Nuestro Blueprint FinOps
Auditoría inicial y etiquetado (1–2 sprints): Iniciamos con una auditoría detallada de la infraestructura cloud existente, aplicando etiquetas a los recursos para obtener visibilidad clara de los patrones de gasto.
Integración completa de FinOps (3 meses): Incorporamos prácticas de optimización y conciencia de costos directamente en la arquitectura y ciclo de vida del desarrollo, estableciendo procesos de monitoreo y mejora continua.
Monitoreo continuo: La gestión de costos pasó a ser parte de las responsabilidades diarias de DevOps, promoviendo una mejora constante y adaptable.
Herramientas que potenciaron la optimización
AWS Cost Explorer: Brinda visibilidad en tiempo real sobre el gasto cloud.
InfraCost: Permite estimar costos desde el código, anticipando el impacto financiero antes del despliegue.
Vantage: Centraliza en un solo tablero el gasto cloud y SaaS para una visión 360.
Resultados
Impacto inmediato: ahorros tangibles
La implementación de FinOps trajo beneficios visibles desde el inicio. En solo un mes, Catio redujo sus costos cloud en un 6.47%, eliminando recursos innecesarios como una instancia no utilizada de Prometheus.
Gobernanza de costos proactiva
Gracias a InfraCost, el equipo pudo prever y gestionar gastos antes de desplegar código. Esto marcó el cambio de una lógica reactiva a una optimización inteligente y anticipada.
Cultura financiera extendida
FinOps promovió una cultura de responsabilidad financiera transversal. El gasto dejó de ser invisible para convertirse en información accionable que empoderó a todos los equipos.
Inversión estratégica alineada al negocio
Ahora, cada dólar invertido en cloud está alineado con los objetivos estratégicos de Catio, optimizando recursos y habilitando un crecimiento escalable y sostenible.
Al adoptar las mejores prácticas de FinOps, Catio no solo controló mejor su gasto en la nube, sino que lo transformó en una ventaja competitiva concreta, mejorando su eficiencia, claridad operativa y capacidad de expansión.
Overview
Combinar disciplina financiera con prácticas DevOps puede generar un impacto decisivo en el gasto en la nube y en la alineación estratégica del negocio. El trabajo de Santex junto a Catio es un claro ejemplo de cómo FinOps puede transformar no solo los costos, sino también la forma en que una empresa crece.
Catio, un copiloto de arquitectura tecnológica potenciado por IA, tiene como misión democratizar la toma de decisiones técnicas de alto impacto. Su plataforma ofrece visibilidad total, inteligencia basada en ROI y recomendaciones que ayudan a las empresas a construir, optimizar y escalar sus stacks tecnológicos con mayor velocidad, precisión y sustentabilidad.
El Desafío
Costos Cloud: El Drenaje Invisible
Para muchas organizaciones —especialmente startups en rápida expansión— los costos en la nube pueden escalar rápidamente y volverse difíciles de entender. Sin una estrategia financiera integrada, se corre el riesgo de sobregastar en recursos infrautilizados, reaccionar ante los gastos en lugar de gestionarlos proactivamente y perder de vista si cada inversión tecnológica realmente está generando valor. En otras palabras: sin visibilidad de costos, cada nueva funcionalidad era una apuesta.
La urgencia de rentabilidad en Catio
Como startup de vanguardia en inteligencia artificial, la eficiencia en el uso de recursos era clave para que Catio mantuviera su competitividad y rentabilidad. La falta de visibilidad y control sobre su gasto cloud representaba una barrera crítica para alcanzar una gestión verdaderamente inteligente y transparente.
La Solución
FinOps como Socio Financiero Estratégico
Santex implementó un framework integral de FinOps dentro de los procesos DevOps existentes de Catio. Esta práctica introduce responsabilidad financiera en las operaciones cloud, asegurando que cada inversión esté alineada con los objetivos del negocio.
Nuestro Blueprint FinOps
Auditoría inicial y etiquetado (1–2 sprints): Iniciamos con una auditoría detallada de la infraestructura cloud existente, aplicando etiquetas a los recursos para obtener visibilidad clara de los patrones de gasto.
Integración completa de FinOps (3 meses): Incorporamos prácticas de optimización y conciencia de costos directamente en la arquitectura y ciclo de vida del desarrollo, estableciendo procesos de monitoreo y mejora continua.
Monitoreo continuo: La gestión de costos pasó a ser parte de las responsabilidades diarias de DevOps, promoviendo una mejora constante y adaptable.
Herramientas que potenciaron la optimización
AWS Cost Explorer: Brinda visibilidad en tiempo real sobre el gasto cloud.
InfraCost: Permite estimar costos desde el código, anticipando el impacto financiero antes del despliegue.
Vantage: Centraliza en un solo tablero el gasto cloud y SaaS para una visión 360.
Resultados
Impacto inmediato: ahorros tangibles
La implementación de FinOps trajo beneficios visibles desde el inicio. En solo un mes, Catio redujo sus costos cloud en un 6.47%, eliminando recursos innecesarios como una instancia no utilizada de Prometheus.
Gobernanza de costos proactiva
Gracias a InfraCost, el equipo pudo prever y gestionar gastos antes de desplegar código. Esto marcó el cambio de una lógica reactiva a una optimización inteligente y anticipada.
Cultura financiera extendida
FinOps promovió una cultura de responsabilidad financiera transversal. El gasto dejó de ser invisible para convertirse en información accionable que empoderó a todos los equipos.
Inversión estratégica alineada al negocio
Ahora, cada dólar invertido en cloud está alineado con los objetivos estratégicos de Catio, optimizando recursos y habilitando un crecimiento escalable y sostenible.
Al adoptar las mejores prácticas de FinOps, Catio no solo controló mejor su gasto en la nube, sino que lo transformó en una ventaja competitiva concreta, mejorando su eficiencia, claridad operativa y capacidad de expansión.
Otras historias de impacto

Generemos soluciones con impacto real
Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.
Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real
Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.
Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.

Generemos soluciones con impacto real
Completa el formulario para conectar con nuestro equipo.
Un especialista del equipo Santex se pondrá en contacto para conocer tus necesidades y explorar oportunidades de colaboración.
Programa Connect
Innovación
Calidad y seguridad
Compromiso sostenible
Programa Connect
Innovación
Calidad y seguridad
Compromiso sostenible
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso 3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso 3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9
CP 5000, Córdoba
+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso
3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana
California, EE. UU.
6790 Embarcadero Lane #100 Carlsbad, CA 92011
+1 (888) 622-7098
Córdoba, Argentina
Humberto Primo 630, Piso 9CP 5000, Córdoba+54 (351) 210 1081
Buenos Aires, Argentina
Costa Rica 6019, Piso 3
C1414BTM, Palermo
Ciudad Autónoma de Bs. As.
Lima, Perú
Av. Víctor A. Belaúnde 147, Ed. Real Dos, San Isidro, 15073
Lima Metropolitana