
Overview
Firehouse, una cadena de restaurantes internacional con sede en Jacksonville, Florida, opera más de 1,200 ubicaciones en 46 estados, Puerto Rico, Suiza, Canadá, México, el Reino Unido y el Medio Oriente. Para apoyar su estrategia de expansión global, Firehouse se asoció con Santex para abordar desafíos significativos en la gestión de pagos dentro de una industria altamente regulada y expuesta a riesgos.
El desafío
Identificamos varios obstáculos en el ecosistema de pagos que dificultaban la eficiencia operativa y la rentabilidad:
Altos costos de procesamiento: Las tarifas de las instituciones bancarias, las redes de transacciones y el cumplimiento de estándares como PCI DSS impactaron negativamente los márgenes de ganancia.
Riesgos de fraude: Las amenazas crecientes de actividades fraudulentas y ciberataques sofisticados demandaban medidas de seguridad robustas para proteger los datos financieros.
Regulaciones complejas: Muchas regulaciones específicas de jurisdicción, incluidas las leyes de protección de datos y los requisitos de AML, crean desafíos significativos para el cumplimiento y limitan las capacidades de integración de las plataformas de pago.
Escalabilidad y vulnerabilidades técnicas: El aumento en los volúmenes de transacciones y el crecimiento de usuarios pusieron a prueba los límites de la infraestructura existente, que también era un objetivo frecuente de amenazas cibernéticas.
La solución
El equipo de Santex implementó una solución integral de gestión de pagos centrada en la seguridad, escalabilidad y experiencia del usuario:
Infraestructura segura y escalable: Se desarrolló un sistema robusto para manejar altos volúmenes de transacciones sin comprometer el rendimiento.
Medidas de seguridad avanzadas: Se implementaron técnicas como tokenización, monitoreo en tiempo real y controles de acceso estrictos para mitigar vulnerabilidades.
Integración eficiente de procesadores: Firehouse optimizó los flujos de transacciones trabajando con procesadores de pago clave como First Data, Chase Orbital y Worldpay.
Características clave: La plataforma incluía funcionalidades como autorización, pagos recurrentes y análisis detallados, mejorando la transparencia y la toma de decisiones.
Monitoreo en tiempo real: Se integraron paneles de control y sistemas de alertas, como Opsgenie, para rastrear métricas de rendimiento y seguridad en tiempo real.
Resultados
Implementación de sistema de pagos un 66% más rápida: La nueva arquitectura de microservicios redujo el tiempo de implementación para nuevos sistemas de pagos de seis meses a solo dos.
Tasa de éxito de transacciones del 97.8%: Mejora en la eficiencia de procesamiento, reduciendo errores y tiempos de aprobación.
Detección de más de 2,000 intentos de fraude mensuales: Demostrando la efectividad de las medidas de seguridad mejoradas.
Otras historias de impacto